México. La Jornada – 08/04/25

▲ Mientras las bolsas de Asia y Europa se hundieron, Wall Street se sumó a la ola de agitación ante los temores de que la guerra arancelaria de Estados Unidos desate una recesión económica mundial. La Casa Blanca desmintió rumores de una pausa en las tarifas. El fin de semana, luego de que el miércoles anunció las medidas del Día de la liberación, el presidente Donald Trump se fue a jugar golf al club de su propiedad en Florida, en un torneo patrocinado por Arabia Saudita. Foto Afp
Amaga a China con arancel adicional de 50%
Jim Cason y David Brooks, Corresponsales; Clara Zepeda, Dora Villanueva, Agencias y The Independen
Ultimátum a funcionarios federales: trabajan o se van, subraya la titular de Gobernación
Las víctimas son el centro en todas las etapas para alcanzar la justicia, señala al iniciar encuentros
Histórica apertura, califican colectivos el diálogo para integrar propuestas a reforma en la materia
Néstor Jiménez
Nos une el mismo dolor y no me dejaron tirar la toalla, dice María Salvadora Coronado sobre agrupaciones de familiares
Relatan indolencia, corrupción, malos tratos de autoridades y falta de resultados en las indagatorias
Blanche Petrich
Al no encontrarlo ahí, los pistoleros se dirigieron a casa del dueño del anexo y lo secuestraron
Más tarde, sujetos armados irrumpieron en otras dos clínicas
Irene Sánchez, Corresponsal
Pide el rector

Pide el rector Lomelí revisar modificaciones al artículo 15 del reglamento y aclarar diferencias con la libertad de manifestación
Lilian Hernández

Seguir leyendo México. La Jornada – 08/04/25

RDC. Mapeo del costo humano del conflicto

Al Jazeera                                                                                                                           25/03/25

La violencia y la inestabilidad constantes, incluidos los combates de los rebeldes del M23, han obligado a millones de personas a huir de sus hogares en la República Democrática del Congo.
La República Democrática del Congo (RDC) se enfrenta a una de las mayores crisis humanitarias y de desplazamiento del mundo. La violencia y la inestabilidad constantes han obligado a millones de personas a huir de sus hogares, con al menos 7.000 muertos y muchos más heridos en los últimos meses.

Seguir leyendo RDC. Mapeo del costo humano del conflicto

La batalla de Jartum

Guadi Calvo                                                                                                                    Rebelion

El pasado jueves día 20 las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) por fin lograron la toma del palacio de gobierno de Jartum, tras una batalla de más de dos meses, consiguiendo desalojar a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Los irregulares lo habían conquistado, no bien comenzada la guerra civil, el 15 de abril del 2023. Si bien este cambio de manos estratégicamente no tiene demasiada importancia, el hecho en sí mismo es de un peso simbólico relevante para las tropas regulares.

Desde el mismo principio de la guerra civil de Sudán se estableció la capital sudanesa, Jartum, como uno de sus principales frentes de combate. Allí mismo comenzaron los enfrentamientos entre las FAS y los milicianos de las FAR, rompiendo la alianza que les permitió acabar en 2019 con la dictadura de treinta años del general Omar al-Bashir.

Seguir leyendo La batalla de Jartum

Global Citizen, respaldado por multimillonarios, encubre la invasión de Kagame a RDC

Ann Garrison                                                                                                                    The Grayzone                                                                                                                        23/04/25

El concierto de John Legend en Ruanda demostró el apoyo de la élite mundial a Paul Kagame durante su sangrienta invasión de la República Democrática del Congo. El evento fue organizado por Global Citizen, una ONG pseudoactivista respaldada por corporaciones ávidas de los recursos naturales de África.

El 21 de febrero, mientras el ejército ruandés intensificaba su invasión de la República Democrática del Congo (RDC), John Legend subió al escenario en Kigali, la capital de Ruanda. Allí, el cantautor estrella encabezó un concierto de Move Afrika, producido por Global Citizen , la ONG internacional que representa a las élites globales, la OTAN y el orden mundial corporativo, y que se autodenomina “el movimiento que está cambiando el mundo”. 

Seguir leyendo Global Citizen, respaldado por multimillonarios, encubre la invasión de Kagame a RDC

La esclavitud como genocidio: países africanos avanzan en agenda de reparaciones

Leandro Melito                                                                                                                Brasil de Fato                                                                                                                     23/03/25

Jefes de Estado y delegados se ponen de pie para escuchar los himnos nacionales durante la 38ª Cumbre de la Unión Africana (UA) en Adís Abeba – Amanuel Sileshi / AFP

La Unión Africana ahora clasifica la esclavitud, la deportación y la colonización como “crímenes contra la humanidad

El debate sobre las reparaciones históricas por el período de la esclavitud ganó espacio en la discusión entre los líderes de los países africanos durante el mes de febrero y resultó en un avance significativo en la última cumbre de la Unión Africana (UA), que pasó a clasificar la esclavitud, la deportación y la colonización como “crímenes contra la humanidad y genocidio contra los pueblos de África”.

Seguir leyendo La esclavitud como genocidio: países africanos avanzan en agenda de reparaciones

N. Bukele: El carcelero inhumano. José A. Amesty Rivera

logo

Uno de los últimos capítulos impresionantes de la trama Trump y los migrantes es el acuerdo entre la administración norteamericana y el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Recordemos que, en la última visita del innombrable Marco Rubio a Centroamérica, y específicamente a El Salvador, Nayib le hizo una propuesta extraña: Nosotros recibiremos y detendremos a las personas (migrantes) deportados/as de EEUU, así como a los ciudadanos norteamericanos condenados por delitos. Seguir leyendo N. Bukele: El carcelero inhumano. José A. Amesty Rivera

TeleSUR – 08/04/25

8 – 04 – 2025

Icono de sección América Latina y El Caribe

shein Claudia Sheinbaum impulsará el Plan México en la IX Cumbre de la CELAC
368ba6db e02f 4f9c 80c1 3583d06bfeda MST en Venezuela: Instalan escuela internacional de Agroecología en Patria Grande del Sur
imagen de whatsapp 2025 04 08 a las 11 44 05 610d522f Jefe del Pentágono se reúne con presidente de Panamá en medio de rechazo a la visita

Icono de sección Mundo

iran seyed abas araqchi Irán y EE.UU. sostendrán conversaciones indirectas en Omán
obj 20231012t220740s0006i 1 1 1 11 7 4 Corte Suprema de EE.UU. establece que los venezolanos podrán impugnar las deportaciones
israel ofensiva hamas bombardeos 1 Israel ignora los llamados a reanudar la tregua e intensificar sus ataques contra la Franja de Gaza

Icono de sección Deporte

venezuela mundial sub1701 Selección de Venezuela Sub-17 clasifica al mundial Qatar 2025
futbol Eliminatorias suramericanas de fútbol: Argentina y Venezuela salen victoriosas
cuba 3 Cuba obtiene oro y plata en salto triple en Mundial de Atletismo Bajo Techo

Icono de sección Cultura

textos de la memoria e1553002672228 Abuelas de Plaza de Mayo presentan obra Con canto de cigarras en España
060325c Inicia Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia
foto 3 14 Fallece Silvina Fabars, fundadora del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba

Icono de sección Tecnología

imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses
gl8gaglwwaaoztt La Luna de Sangre: Un espectáculo astronómico en el cielo del continente americano

Icono de sección Blogs

trump y saliva Washington: Violador contumaz
blog presidente trump01 Estados Unidos: ¿Puede Donald Trump seguir siendo presidente en 2029?
blog holbox01 Holbox, último paraíso del Caribe maya

Icono de sección Opinión

marco rubio balotaje ecuador Marco Rubio y el balotaje en Ecuador
img 9082 Trazos de resistencia
473078158 1139574091509798 5008940158634824568 n Entre el miedo y la esperanza: ¿será posible una primera Presidenta en Ecuador?

Irán advierte a 6 países contra colaborar en posible ataque de EEUU: Informe

Teherán ha afirmado su voluntad de entablar negociaciones indirectas con Estados Unidos sobre su programa nuclear.

(Crédito de la foto: Olivier Douliery/AFP)

 

Un alto funcionario iraní dijo que Teherán advirtió a seis países que enfrentarán «severas consecuencias» si apoyan a Washington en un ataque militar contra la República Islámica, informó Reuters el 6 de abril.

«Irán ha emitido advertencias a Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Qatar, Turquía y Bahréin de que cualquier apoyo a un ataque estadounidense contra Irán, incluido el uso de su espacio aéreo o territorio por parte del ejército estadounidense durante el ataque, será considerado un acto hostil», declaró el funcionario a Reuters bajo condición de anonimato.

Seguir leyendo Irán advierte a 6 países contra colaborar en posible ataque de EEUU: Informe

El «bulldog» obsesivo de Trump: Mauricio Claver-Carone. José A. Amesty Rivera

Recientemente, y de repente, sale otra figura contrarrevolucionaria, vociferando contra Venezuela, y que ya lo había hecho contra Cuba en el primer mandato de Trump 2017-2021; se trata del llamado «halcón» del Departamento de Estado norteamericano, Mauricio Claver-Carone.

Qué es lo que vociferaba este personaje: «Intensificar las acciones contra el pueblo de Venezuela»; «Se refirió al gobierno venezolano como una tiranía chavista»; «Les damos con todo o nos vamos a casa». El objetivo es terminar el trabajo de 2019″; “máxima presión” contra Venezuela, aseguró que solo alcanzó el 50% de su potencial; ahora vamos con el 100%. Según él, «las medidas tomadas en ese momento fueron insuficientes para lograr un cambio político en Venezuela, y abogó por un enfoque más agresivo para derrocar a Maduro».

Seguir leyendo El «bulldog» obsesivo de Trump: Mauricio Claver-Carone. José A. Amesty Rivera